El martes fue presentado el Programa “Ciudad Verde”, un conjunto de acciones ambientales tendientes a potenciar el desarrollo sostenible de la ciudad. Los objetivos principales de ese paquete de medidas son: el cuidado del ambiente, el bienestar social y el desarrollo de la economía circular.
En ese marco el intendente Juan Manuel Llamosas indicó que la intención es potenciar las acciones vigentes y, al mismo tiempo, generar una nueva visión y una construcción colectiva para compartir y construir entre todos.

Presentaron una serie de acciones entre las que se encuentra la creación de un Gabinete Sostenible para coordinar todas las acciones del gobierno vinculadas con lo ambiental y la economía circular. Estará conformado por todas las expresiones políticas, instituciones, organizaciones sociales y trabajará en función de esta agenda de cuidado del ambiente.
También informaron que se llevará adelante un nuevo Plan de Forestación en el que se plantarán 8.000 árboles, actividad en la que la ciudadanía podrá participar de esas acciones.
Desde el punto de vista de la vinculación del cuidado del ambiente y la acción social se retomará el programa de Recuperadores Urbanos reforzando su actividad con la incorporación de nuevos zootropos eléctricos que cumplen la doble función de retirar los carros de tracción a sangre y transformar el residuo en fuente de ingreso a través de su recuperación y reciclado.
Entre las acciones más destacadas confirmaron desde el ejecutivo municipal que los vehículos oficiales contarán con un chipeado que los adaptará al uso de biocombustibles. El Gobierno de Río Cuarto firmó un convenio con Bio4 para adaptar, en primera instancia, los vehículos del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental.
Los Convenios
Se procedió a la firma de 3 convenios.
- El primero de ellos con la empresa Bio 4 para el chipeado de vehículos del EPU para que, una vez aprobada esta posibilidad, puedan funcionar con un 100% de etanol.
- El segundo de los convenios tiene como objetivo aumentar los puntos de recolección de aceite doméstico a través de zootropos eléctricos.
- El tercer convenio tiene que ver con la posibilidad de aumentar la cantidad de materia orgánica que se envía desde el Mercado de Abasto de Río Cuarto a la planta de Bio-Gas de Bio 4.