Nuevo régimen de inasistencia laboral justificada para adultos a cargo de niños y adolescentes

Nuevo régimen de inasistencia laboral justificada para adultos a cargo de niños y adolescentes

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, modificó el artículo 3 de su resolución del 16 de marzo último y dispuso que a partir del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción se justificará la inasistencia del progenitor o persona adulta responsable a cargo cuya presencia en el hogar sea indispensable para el cuidado de niños o adolescentes.

Según la resolución ministerial, esa justificación será considerada los días en los que no concurran a clases presenciales en el establecimiento educativo o los que asistan con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual.

«La persona alcanzada por esa justificación deberá notificar esa circunstancia a su empleador y, para permitir el adecuado control, tendrá que completar una declaración jurada que contenga los datos del niño o adolescente, el grado o año que cursa, los datos del establecimiento educativo al que concurre y el régimen de presencialidad dispuesto en esa institución», puntualizó Moroni en la resolución difundida esta tarde y que se publicará mañana en el Boletín Oficial, según consignaron fuentes de la cartera laboral.

Además, deberá declarar que su presencia en el hogar es indispensable para el cuidado del niño o adolescente y los días en los que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo.

La cartera laboral añadió que podrá acogerse a esa justificación solo un progenitor o persona por hogar, responsable de los cuidados, concluyó la Resolución 2021-60.

COMPARTIR